Para qué?
En Qi energiavital hemos desarrollado un sistema propio, único, con diferentes técnicas especializadas

Dolores, fibromialgia, migraña
El dolor, manifestado en diversas formas y en diferentes partes del cuerpo, como pueda ser: artrosis, procesos reumáticos, fibromialgia, migrañas, síndrome de túnel carpiano, neuralgia del trigémino… hacen de nuestro día a día una pesadilla constante. No tan solo por el dolor en sí sino también por el desánimo que nos genera y que, en mayor o menor medida, repercute a las personas de nuestro entorno.
En Qi energiavital hemos desarrollado un sistema propio, único, con diferentes técnicas especializada encaminadas a mejorar estas situaciones. Nuestras técnicas abarcan un conjunto de procesos mediante los cuales ayudamos al cliente a recuperar su equilibrio energético y consecuentemente la mejora en las dolencias manifestadas.
Nuestras técnicas son totalmente compatibles con los tratamientos de su médico.
Alergias, intolerancias, digestiones.
Las alergias son, en breve, una respuesta exagerada del sistema inmunológico por el consumo de un alimento o respiración de un polen. El tipo de respuesta más frecuente es la mediada por los anticuerpos del tipo IgE, que producen reacciones que se perciben de forma inmediata aunque también existen respuestas inmunológicas mediadas por células que provocan respuestas que se manifiestan más tarde. Éstas suelen ser cutáneas, como la dermatitis atópica, o digestivas.
Por otro lado, los alimentos también pueden causar alergia si están en contacto con la piel o tras la exposición por vía respiratoria. En el primer caso pueden provocar dermatitis y urticaria, entre otras; mientras que en el segundo pueden generar problemas relacionados con el aparato respiratorio, como asma o rinitis.
Los alimentos que con más frecuencia producen alergia son la leche, los huevos, el marisco, los frutos secos, el trigo, las legumbres, la soja, las frutas y el pescado y por via respiratoria destacan los ácaros, polvo doméstico, polen del olivo, acebuche, parietaria, gramíneas, plátano, ciprés…
¿Alergia o intolerancia?
En muchas ocasiones las personas confunden la alergia alimentaria con la intolerancia. No obstante, aunque comparten similitudes, como que provocan efectos nocivos en el organismo a causa de la ingesta de determinados alimentos, no son iguales. Las alergias se producen por una respuesta inmunológica alterada a los alimentos, mientras que en las intolerancias no interviene el sistema inmunológico. Las principales causas de la intolerancia suelen ser por alteraciones en la digestión y/o el metabolismo de los comestibles.
Incidencia
Aunque la sociedad percibe que las alergias alimentarias son un problema de salud importante, sólo aproximadamente un tercio de las reacciones que comunican los pacientes al especialista se pueden confirmar en un estudio alergológico. Ahí es donde con nuestros sistemas de test de reacción energética podemos detectar cuales son los que no han sido detectados por los estudios alergológicos.
Se estima que la alergia alimentaria se da entre el 1 y el 3 por ciento de la población adulta y en los niños menores de 3 años ésta puede llegar al 8%.
Las principales manifestaciones que pueden aparecer son las siguientes. Todas pueden desencadenarse asociadas o de forma aislada:
- Cutáneas: Es la reacción más frecuente. Los pacientes suelen presentar urticaria.
- Mucosas y faringe: Estos síntomas son los segundos más comunes. Los adultos que tienen alergia a los
alimentos suelen tener reacciones en la mucosa oral y en la faringe, conocidas como síndrome de alergia oral, como la rinitis. En individuos con asma pueden producirse bronco espasmos en el contexto de la anafilaxis (reacciones alérgicas graves), este síntoma puede ser muy grave y con frecuencia puede causar la muerte por la reacción alérgica. - Aparato digestivo: Por último se encuentran los síntomas relacionados con el aparato digestivo que incluyen diarrea, dolor abdominal, vómitos y náuseas.
- Otros síntomas son el picor en la boca, la garganta, los ojos, la piel u otra área, dificultad para deglutir, mareo, desmayo, hinchazón de los párpados, la cara, los labios y la lengua o rinorrea. Entre los síntomas de alergia bucal destacan el picor en los labios, la lengua y la garganta y la hinchazón de los labios en determinados casos.


Estrés, ansiedad, insomnio.
El estrés crónico puede provocar problemas de salud, como ansiedad, depresión, insomnio, presión arterial alta, diabetes, desajustes menstruales, infertilidad, problemas de piel, etc.
En Qi energiavital hemos desarrollado un sistema propio, único, con diferentes técnicas especializada encaminadas a mejorar estas situaciones. Nuestras técnicas abarcan un conjunto de procesos mediante los cuales ayudamos al cliente a recuperar su equilibrio energético y consecuentemente la mejora en las dolencias manifestadas.
Nuestras técnicas son totalmente compatibles con los tratamientos de su médico.
Antitabaco, adicciones.
¿Está decidido a apostar por su salud? ¿Sabe cuánto le perjudica el tabaco a su salud? ¿Sabe que el 95% de nuestros clientes consiguen dejar de fumar con nuestra sofisticada técnica?
En Qi energiavital disponemos de un tratamiento sorprendentemente efectivo, combinando varias técnicas como la acupuntura láser, la biorresonancia y la auriculoterapia.
Gracias a esta innovadora técnica conseguimos desprogramar la dependencia a la nicotina en tan solo 3 sesiones, que se llevan a cabo en solamente 10 días.
Además de la adicción al tabaco, también podemos desprogramar la adicción a otras sustancias. No obstante, en algunos casos de adicción, recomendamos que se haga también un seguimiento por parte de un psicólogo o personal cualificado.

Te esperamos
07141 Pòrtol – Marratxí
645 971 202